"En vano se echa la red ante los ojos de los que tienen alas."
Poeta chilena nacida en 1889 y fallecida en 1957, se convirtió en 1945 en ser la
primera persona latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura. Aunque
se la adscribe al Modernismo, su escritura opta por un camino más personal
que el iniciado por Rubén Darío. Se vale de la musicalidad de esa corriente,
pero no para describir paisajes exóticos sino para cantar la vida cotidiana y los
sentimientos íntimos. Entre sus poemas destacan Desolación (integrado dentro
de los Sonetos de la Muerte), Ternura, Tala, etc. Se dedicó también a la política
y fue cónsul de su país en Lisboa, Madrid y Los Ángeles. Perteneció al movimiento literario del modernismo con influencia del simbolismo. Se destacó por su estilo liberal, de tristeza y de alegría.
Sus obras mas destacadas son:
- Desolación, 1922.
- Lecturas para mujeres, 1923.
- Ternura, 1924.
- Antología, 1941.
- Los sonetos de la muerte, 1952.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página...