“Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro, y a veces lloro sin querer...”
Félix Rubén García Sarmiento, nació en Metapa, Nicaragua en 1867 y muere
en 1916. Es educado por su tío ante el desinterés de sus padres; su genialidad
se manifiesta tempranamente y es llamado «niño poeta», porque escribió desde
los 12 años y su primera obra la publicó a los 16. Alguna vez tendrá que salir
de una nación a otra, y en otras ocasiones huirá al mundo irreal del alcohol.
Viaja por América Central y luego va a España en misión diplomática, en
Francia al pisar el suelo de París dijo: «Siento que piso suelo sagrado».
Con respecto a su obra, la poesía de Darío es un ser vivo siempre cambiante
conforme se va completando su misión del mundo y su angustia existencial
«si Azul simboliza el comienzo de mi primavera, Prosas profanas, es la plenitud
de esa primavera y Cantos de Vida y esperanza encierran las esencias
y las savias de mi otoño, decía el propio poeta. Perteneció al movimiento literario del modernismo. Se destacó por su brillantez formal, estilística y musical forma de escribir.
En el campo de la poesía sus obras más conocidas son las siguientes:
- Abrojos (1887)
- Rimas (1887)
- Canto épico a las glorias de Chile (1887)
- Azul... ( 1888)
- Primeras notas (1888)
- Prosas profanas (1896)
- Cantos de vida y esperanza (1905)
- Oda a Mitre (1906)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFy_11mUv4c8n-5r3qsl7fucBZs6l_Og_89NQyAnhMEUcgAWhF9Sff1dwb6-Fhm6GJCSYMDmrTeFS58l9jUyhif8gHDwsU1S9smxOg7f5XmoVDgvp7safE96gtl5V46hmIohjORAHMd5H_/s200/Azul.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página...