"Nunca los huracanes apagarán tu antorcha, eterna como el amor."
Nació en 1875. Fue considerado el «poeta de América», por su gran personalidad
y por la pretensión de rivalizar con Rubén Darío, aunque carecía de la
profundidad poética de éste. Trabajó como periodista y se desempeñó como
diplomático en países de América y en España. En 1912 participó del movimiento
revolucionario en México; en 1919 colaboró en Guatemala con el dictador
Manuel Estrada Cabrera. En 1922 fue consagrado en Lima por su obra poética.
Sus textos se distinguen por el pintoresquismo y la exaltación de la naturaleza
y de lo exótico. Sus dos obras más representativas son Alma América (1906) y
Primicias de oro de Indias (1934). En 1925 fue juzgado, y absuelto, por matar
a un escritor que lo había criticado. En un viaje a Chile murió asesinado por
un enfermo mental. Perteneció al movimiento literario del modernismo en torno al editor y librero Gregorio Pueyo. Se destacó por su estilo culto y naturalista.
Obras importantes:
- "En la aldea e Iras Santas"
- "Azahares"
- "La epopeya del morro"
- "El derrumbe"
- "Selva virgen"
- "El canto del siglo"
- "Poesías completas"
- "Los Cantos del Pacífico, primera antología"
- "Alma América"
- "Fiat Lux"
- "Primicias de Oro de Indias"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMLteOthqzN-XkQzaa5ehG388l_jDwBfNlRajRZM4oaipdkdnT7fyvTSI5FcTB_YjA4YTuKv2iwGzpr_G5O4TojU7Z2YNGadkza8wcyZhDwRyUWSNDaTW0mncryePnU0NzuodeD3hvbLmI/s200/thgds.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página...