"Adivinar es un deber de los que pretenden dirigir."
José Martí (1854 – 1895), el gran libertador de Cuba,
nació de padres inmigrantes españoles. Desde
muy temprana edad se distinguió por su incesante
lucha por la independencia de su país. A los diecisiete
años fue condenado a trabajo forzado y luego
fue desterrado a España, donde comenzó su
vida literaria. Es clasificado como una de las figuras
titánicas de Latinoamérica debido a sus contribuciones
como educador, orador, hombre de acción,
periodista, y mártir a la causa de la libertad. Su poesía
se distingue por un lenguaje poético profundo y
al mismo tiempo sencillo y muy original. Una de sus
obras más conocidas es Versos sencillos, en los que
nos presenta sus preocupaciones, sus convicciones
e ideales. Son sencillamente poemas escritos con
claridad, sinceridad y sencillez. Martí murió asesinado
en la lucha contra los españoles, y es reconocido
como héroe de la independencia de Cuba. Perteneció al movimiento literario del modernismo.
Martí se convirtió en el máximo exponente de la literatura cubana como precursor del modernismo. Destacó por su estilo sencillo y fluido, y por sus imágenes personales e intensas. Entre sus obras se encuentran numerosos poemas, ensayos y una novela. Sus Obras completas, formadas por 73 volúmenes, fueron publicadas entre 1936 y 1953.
En el campo de la poesía sus obras más conocidas son las siguientes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página...